La primera vez que se inicia el add-on, solo habilitará la configuración básica, ya que depende del usuario las partes del paquete que serán utilizadas. Después de realizar esta configuración se le pedirá reiniciar. Porfavor hágalo.
Una vez reiniciado, podrá visualizar el Asistente de Configuración de B1 Usability Package que lo guiará a la configuración inicial.
El asistente en sí consiste en 7 pasos. Los pasos 1-4 le presentan los módulos de B1 Usability Package.
Cada módulo tiene un checkbox que puede seleccionar si desea activar el módulo o no. En la parte inferior encontrará una pequeña descripción de la función de cada módulo y si presiona el botón “?” localizado a la derecha de la pantalla lo dirigirá a los E-Learnings en la página web para información adicional.
El paso 5 del asistente contiene los Módulos de Productividad de B1. Estos son módulos opcionales para compra, pero si los habilita durante la configuración del asistente obtendrá un periodo de prueba gratuito de 20 días.
El paso 6 del asistente contiene configuraciones avanzadas de cómo desea realizar la conexión a la base de datos si desea utilizar las funcionalidades de Crystal Reports, información de partner, configuraciones de notificaciones de actualizaciones y la participación del Programa de Experiencia de Funcionalidad.
En el paso final necesitará presionar el botón Terminar para confirmar sus selecciones.
Dependiendo de la cantidad de modulos que se activaron será la velocidad del sistema en realizar los ajustes, esto sólo tomará unos minutos. Puede monitorear el progreso del asistente en la esquina inferior izquierda del cliente de SAP Business One.
Una vez terminado, puede comenzar a configurar os módulos seleccionados. Este manual y los e-learning encontrados en http://service.boyum-it.com/education describen como configurar cada uno de ellos.
En cualquier momento puede volverá ejecutar el asistente en Gestión > Add-ons > B1 Usability Package > Asistente de configuración.
Pestaña Configuración B1 Usability Package
Gestión > Add-Ons > B1 Usability Package > Configuración B1 Usability.
Cada funcionalidad esta representada por un checkbox en la ventana de configuración y seleccionando cada una de ellas actualizará la configuración. Tome en cuenta que la primera vez que seleccione una funcionalidad, el sistema podrá necesitar nuevas tatblas y campos y como la configuración básica, el addon puede mostrar un mensaje de que necesite reiniciar. Por favor note que debido a las muchas funcionalidades de este add-on, seleccionar todas las funcionalidades y presionar el botón actualizar puede tomar unos diez minutos en ejecutarse.
Modulos Globales vs. Localización
Favor de notar que dependiendo de la localización, más o menos opciones estarán disponibles (por ejemplo “Banco en módulo” solo esta disponible para Dinamarca). Si para su localización no se cuentan con módulos especiales, la sección “Módulos de localización” estará vacía.
Pestaña Paquete Productivo B1
Gestión > Add-Ons > B1 Usability Package > Configuración B1 Usability.
Esta pestaña contiene módulos opcionales adicionales que puede adquirir para el Add-On. Tiene la opción de solicitr una licencia demo de 20 días de cada funcionalidad antes de que decida adquirirla o no. Después de la compra trabajarán de manera normal exceptuando que tendrá que asignar las licencias manualmente. Vea la guía de licenciamiento para mayor información.
Pestaña Plugins
Los Plugins frecen funcionalidad adicoinal desarrollada por los partners de Boyum IT A/S. Los plugins son almacenados en una base de datos independiente llamada BOY-COMMON y están disponibles para activación en todas las compañías después de ser registrados.
Habilitando el sistema de Plugins
Para usar el sistema de plugins deberá proveer las credenciales de la base de datos para un usuario que tenga al menos permisos para crear y ver. Un usuario con roles de dbcreator y public deberá de ser suficiete.
NOTA: las credenciales son requeridad para que el sistema de plugins pueda crear una base de datos nueva llamada BOY-COMMON en el servidor donde se almacenan los plugins ya que no son limitados para una sola compañía.
Para habilitar el sistema de Plugins y proveer las credenciales de clic en el botón “Administrar plugins” de la ventana de plugins y este le preguntará las credenciales. Cuando estas sean ingresadas vuelva a hacer clic en el botón “Administrar plugins” y con esto todas las tablas serán creadas y el sistema de plugins estará listo para utilizarse.
Administrando plugins
Para administrar plugins presione el botón “Administrar plugins” y aparecerá una nueva ventana:
En la ventana de administración de plugins puede registrar, actualizar y remover plugins. Para registrar un Plugin presione el botón “Registrar Plugin” y selecciónelo.
Nota: Los plugins son almacenados en archivos con terminación bpf (Boyum plugin file), para obtener plugins favor de contactar su partner de sap.
Cuando el plugin ha sido añadido a la base de datos, puede utilizar la ventana de administración para asignar permisos de usuarios, obtener mayor información y si es requerido administrar la información de licenciamiento.
Puede asignar información de licenciamiento (solo algunos plugins la requieren) seleccionando una fila y haciendo clic en la opción “Asignar licencia” o “Activar demo” si la licencia no esta disponible.
Puede administrar usuarios al hacer clic en el campo de Usuarios.
Para actualizar un plugin simplemente use el botón “Registrar plugin” y seleccione el nuevo paquete, el plugin se actualizará automáticamente en los clientes en el siguiente reinicio.
Otras opciones
Actualizar intervalo:
La opción de actualizar intervalo se encuentra en la pestaña de Opciones y sirve para definir la frecuencia (en segundos) con la que B1 Usability Package deberá optimizar la memoria. Normalmente los Add-ons de SAP utilizan hasta 100-150MB de memoria, pero con la optimización especial de memoria de Boyum IT, ¡la memoria puede ser reducida hasta en 1MB!
Usando esta configuración, podrá definir que fan seguido se dbe de refrescar la memoria. Definiendo un valor más pequeño se incrementará la reducción de la memoria, pero puede ocasionar que algunas operaciones se ejecuten más lentamente. Un valor mayor hará que las operaciones grandes se ejecuten más rápidamente, pero la reducción de la memoria será mayor.
Por defecto se tienen 10segundos. Puede desactivar por completo el sistema ingresando el valor “0”.
Si se incrementa el valor, tome en cuenta que el sistema puede usar mayor cantidad de memoria. No es recomendable definir un valor superior a 60.
Permitir notificación disponible de actalización de:
Puede seleccionar usuarios usando el botón “..” para definir quienes serán notificados cuando una nueva versión de B1 Usability Package este disponible. Los usuarios serán presentados en una ventana que contienene el log de cambios y la opción de no ser notificados por una nueva versión en específico o visitando nuestro sitio de descarga.
Configurar información de base de datos:
Este botón le permite indicar a la base de datos externa de B1UP la información necesaria para usar Crustal Reports en B1UP (Funciones universales). Al presionar el botón, aparecerá la siguiente ventana:
Donde podrá ingresar la información de la base de datos necesaria.
Información de partner:
Aquí podrá definir la información del partner que esta instalando el software. Si un error llega a ocurrir y los usuarios presionan el botón de enviar por correo éste será enviado a la dirección de correo configurada.
Programa Usability Improvement:
Nota: Este es un servicio en línea que requiere una conexión activa a internet. si se conecta a través de un proxi deberá definir esta configuración en las opciones generales de SAP Business One.
Aquí podrá definir si desea participar en el programa Usability Improvement (UIP).
Puede leer más acerca de UIP aquí: http://www.boyum-it.com/sbo/uip/
Log de evento
El B1 Usability Package incluye un log de eventos de información y errores ocurridos mientras se conecta el add-on.
Estructura de menú
Importación masiva de ejemplos y configuraciones |
Ejecute el asistente de configuración nuevamente |
Controle sus licencias y asigneusuarios a B1PP |
Instale el Add-on desde aquí y defina modo de inicio (Manual / Automático / Obligatorio) |
Inicia el Add-on si se configuró como inicio manual |
La configuración general B1UP |
La configuración general de B1PP |
Las diferentes configuraciones de B1UP |
Obtención de ayuda y averías |
Las diferentes configuraciones de B1PP
|
- B1 Budget también tiene un menú en Finanzas > B1 Budget.
- B1Time Task También tiene un menú en el menú principal.
- Facturación periódica también tiene un menú en Ventas – Clientes > Facturación periódica.
|
Ayuda y localización de averías
Si tiene alguna duda de cualquiera de las funcionalidades o
Should you have question to any of the features or any issue you can go to the Troubleshooting and Help Center. This is located under Administration > Add-ons > B1 Usability Package > Troubleshooting and Help.
Pestaña Localización de averías
Pestaña de Ayuda
Feedback Tab-page
Arbol adicional de autorizaciones
Durante la instalación de B1 Usability Package un árbol de permisos es creado, esto para poder configurar diferentes permisos de usuario a través del sistema. Si ya cuenta con ese árbol, podrá seguirlo ocupando, ya que la instalación de nuevos árboles no modifican los ya existentes (por ejemplo en actualizaciones). El árbol creado por B1 Usability Package se configurará para dar todos los permisos a todos los usuarios y todos los formularios del add-on. Esto no afectará un árbol existente, donde autorizaciones de usuarios estén restringidas para ciertos formularios. Es recomendable no eliminar el árbol de permisos de B1 Usability Package, ya que cada vez que éste no sea encontrado se creará nuevamente.
Funcionalidad compartida
La siguiente sección describe la funcionalidad que está compartida para los múltiples add-ons.
Selección de usuarios
En muchas de las configuraciones de B1UP tiene la opción de hacerlas para usuarios específicos:
- Botones funcionales.
- Herramienta de inserción de campos.
- Campos obligatorios.
- Sistema B1 de Validación.
- Agregar y editar menús.
A continuación se muestra la configuración de botones funcionales como ejemplo ya que los demás módulos tienen el mismo principio.
Los usuarios seleccionados pueden abrirse ya sea con clic derecho en el campo de usuarios o presionando el botón “…”. La ventana mostrará un listado de todos los usuarios creados en la base de datos y cualquier grupo de usuarios que tenga creado (ver a continuación). Al seleccionar usuarios puede seleccionarlos ya sea para Incluir o Excluir de la configuración (descrito más a detalle en cada sección de configuración).
Grupos de usuarios
Seleccionar los usuarios como lo acabamos de revisar es sencillo pero puede llegar a ser algo tedioso si tiene muchos usuarios (y agrega alguno). Por esa razón cuenta con la opción de manejar Grupos de usuarios. Para poder accesar a los grupos de usuarios, presione el botón con el mismo nombre en la ventana de “Seleccionar usuarios”.
Aquí podrá crear los grupos y agregar los usuarios que pertenecen a cada uno. Deberá ingresar un código y nombre para cada grupo así como seleccionar los usuarios correspondientes. En el ejemplo anterior hemos creado un grupo llamado ventas y agregamos a los usuarios Bill, Alex y Donna (si más adelante ingresa una nueva persona de ventas, solamente deberá agregarlo al grupo y tendrá automáticamente las mismas configuraciones que los tres usuarios mencionados con anterioridad.
Tip: Un usuario puede ser parte de múltiples grupos si así lo requiere.
Ahora puede regresar a la ventana de usuario y verá los grupos creados así como los usuarios de manera individual y puede seleccionar ambos.
En el ejemplo hemos seleccionado a Jayson, Sophie y además nuestro grupo de ventas; si alguno de estos 5 usuarios inicia sesión en el sistema les aplicará las configuraciones correspondientes.
Exportar
Para poder reutilizar y trabajar en múltiples bases de datos, la mayoría de las configuraciones de B1UP tienen la opción de Exportar e Importar a XML. Esta sección le explicará la opción de Exportar.
En general, se tienen dos opciones de exportar datos. Ya sea una configuración a la vez o como un lote de múltiples configuraciones.
Tipo |
Descripción |
Este |
Esta opción exportará la configuración que se tiene seleccionada en pantalla (si no tiene ninguna seleccionada no tendrá esta opción). Le abrirá una ventana estándar de Windows para guardar el archivo. Ingrese el nombre del XML que describe la configuración y presione Guardar. |
Múltiple |
Si selecciona multiples, se le presentará la pantalla siguiente para exportar. Una vez abierta, se le abrirá la ventana para seleccionar la ubicación en la que se guardarán los archivos de configuración, la cual podrá cambiar posteriormente al seleccionar el botón “…”. Ahora simplemente seleccione aquellas configuraciones que desea incluir en la exportación y presione Exportar. El resultado será un archivo de XML por cada una de las configuraciones seleccionadas. Tip: También podrá exportar haciendo clic derecho en casi cualquier configuración. Advertencia: Una exportación solo contendrá la configuración base. No exportará funciones universales, campos o tablas definidos por el usuario. Tendrá que crearlos o importarlos de manera independiente a la otra base de datos. |
Importar
Para poder reutilizar y trabajar en múltiples bases de datos, la mayoría de las configuraciones de B1UP tienen la opción de Exportar e Importar a XML. Esta sección le explicará la opción de Importar.
Para la importación contamos con dos opciones, puede importar solamente una configuración o un lote de múltiples configuraciones.
Tipo |
Descripción |
Uno |
Esto importará un solo XML seleccionado en el cuadro de diálogo. Una vez que lo ha seleccionado (de una exportación previa) se le mostrará la ventana con la información en modo Guardar. Revise la configuración y finalmente confirme la importación. |
Múltiple |
Si selecciona Múltiple, aparecerá la siguiente ventana. Una vez abierta, se abrirá la ventana para seleccionar donde se encuentren almacenados los archivos de configuración (podrá cambiar la ubicación posteriormente al apretar el botón “…” de la ventana). El importador buscará todas las configuraciones en la carpeta pero solamente mostrará las que corresponden al tipo de objeto (por ejemplo si estamos importando botones, solamente los XML de las configuraciones de botones aparecerán). Algunas configuraciones dependen de otras configuraciones (como funciones universales) y si alguna de ellas al ser revisadas por el importador no cumple con todas las configuraciones previas que requiere, éstas serán desmarcadas para la importación pero tendrá la opción de sobreescribirlas. Ahora simplemente seleccione aquellas configuraciones que desee y proceda con la importación. NB: La opción de importar funciones universales también incluye la opción de asignar un nuevo código a la configuración importada si el que tiene previamente ya existe. Advertencia: Una exportación solo contendrá la configuración base. No exportará funciones universales, campos o tablas definidos por el usuario. Tendrá que crearlos o importarlos de manera independiente a la otra base de datos. |
.NET Snippet
El .NET Snippet es un Sistema que le permie crear código quee puede ser usado en el Sistema de Validación B1 y Funciones universales de tipo Macro. Este código puede ser ser creado utilizando C# o VB y le proporciona el poder total del SDK de SAP. Esto le permitirá crear código avanzado de C#/VB que pueden ser invocados con una simple palabra.
El .NET Snippet es útil en casos en los que se requiere algo muy específico que B1UP no puede realizar por defecto. Por ejemplo, ejecutar una Validación B1 cuando está en un formulario o panel de ventana específico. Para accesar al .NET Snippet puede hacer clic derecho en el campo de SQL en el Sistema de Validación B1 o en el campo de Macro en la Función Universal de este tipo.
Lo cual abrirá la siguiente ventana:
Campo |
Descripción |
||||||||
Código |
Cada configuración requerirá de un código único, el cual también será utilizado posteriormente como palabra reservada. |
||||||||
Descripción |
Puede dar una descripción para este código. |
||||||||
Area de texto de código |
Este campo de texto le permitirá escribir código .Net (ya sea con C# o VB.Net) el cual ejecutará cuando una función universal lo invoque. Como un sistema de palabras clave, se esperoa que regrese una cadena.
return ”my cool keyword”;
Desde el código tendrá acceso a 3 variables:
Tip: Si requiere utilizar mucho más código del que puede escribir en la pantalla puede escribir: CodeFromFile(<ubicación de archivo>) y esto resultará que los datos del archivo serán cargados como el código a ejecutar. |
||||||||
Referencias |
En este campo tendrá la opción de agregar las referencias dll al código. Por defecto las siguientes referencias están siendo incluidas: - System.dll - Interop.SAPbobsCOM.dll - Interop.SAPbouiCOM.dll |
Para crear un ejemplo en el cual se regrese el Panel del formulario en el que se esta trabajando puede escribir un poco de C#como se muestra a continuación:
Puede usar este código en el Sistema de Validación B1 o en Funciones Universales de tipo Macro.
Categorías de configuración
Las categorías de configuración tienen dos funcionalidades.
Primero, le permite agregar estas categorías a las configuraciones de B1UP permitiéndole un mejor panorama de qué configuraciones de B1UP pertenecen a qué funcionalidades. Esto es muy útil cuando se tienen múltples configuraciones y se batalla mucho para saber cuáles pertenecen a cierto grupo de funcionalidades.
Segundo, le permite hacer clic derecho en cualquier ventana y obtener una lista de todas las configuraciones en ella.
Primero, veamos las categorías de configuración. Puede llegar a esta ventana en Gestión > Add-ons > B1 Usability Package > Módulo configuración > Categorías de configuración.
Campo |
Descripción |
Código |
Tiene que definir un ódigo único para la categoría. |
Nombre |
El nombre de la configuración que será mostrada en los recuadros de selección en otras ventanas de configuración. |
Descripción |
Una descripción de lo que contiene esta categoría. |
Resumen |
Abrirá un resumen o panorama que muestra todas las configuraciones relacionadas a esta categoría. |
Después de crear una categoría ahora podrá seleccionarla en las diferentes configuraciones. Podrá encontrar esta casilla de selección en la mayoría de las ventanas de B1UP y si una ventana tiene líneas también en ese nivel podrá encontrarla.
Ejemplo:
Sistema de Validación B1:
Botones funcionales (en cabecera y partidas):
Una vez que se han asignado categorías puede dar clic en el botón de resumen:
La segunda opción de revisar el resumen es haciendo clic derecho en un formulario:
Lo cual le dará el resumen de todas las configuracionesde la ventana.
Puede utilizar los filtros en la parte superior para ver por ejemplo todas las configuraciones el sistema o para algún usuario en específico.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.